Como elaborar tu propia bebida isotónica casera: Para de este modo conseguir aumentar las reservas de minerales y de glucosa y reponer todo lo que se pierde durante el esfuerzo a través del sudor, ¡y ahorrar dinero! Es importante el valor energético y la proveniencia de esa energía, pues si excedemos del 10% de energía "azucarada" dificultaremos el vaciado gástrico, propiciando problemas estomacales, por el contrario si ese porcentaje es inferior al 5%, el aporte que recibiremos será insuficiente. Base líquida El agua es la base de cualquier bebida isotónica ya que es uno de los mejores reconstituyentes para las personas que realizan ejercicio físico, ala vez que es la parte fundamental de nuestra composición corporal y está presente en, absolutamente, todas nuestras funciones vitales, aunque podemos usar como base té verde, o rojo en función del objetivo que persigamos y el gusto por uno u otro sabor. Zumo natural Lo ideal es exprimir el zumo de dos limones, do...