Ir al contenido principal

Entrenos del 10-10 al 16-10.


Primera semana de entrenos de la nueva temporada, empezar nunca es fácil pero es lo que toca. Ahora durante unas semanas sólo tengo que rodar suave y a bajas PPM. disfrutando de los entrenos sin mirar tiempos, ni pulsaciones, ni nada más que rodar suave y tranquilo. MOLA!!! Es una sensación muy placentera que cuando empiecen los entrenos serios echaré de menos, así que ahora quiero disfrutarla.



L-Descanso.

M- Mañana: C.C. Muy suave. Bueno, pues se terminaron las vacaciones. Primer entreno de la nueva temporada, hay que ir, poco a poco. 10 km. en 47´. PPM. AVG. 143 Desnivel acumulado 195 m. Cal. consumidas: 689.
Mediodía: MTB, Pues francamente bien, la rodilla y la mano de Sandra no se han resentido más de lo debido a la rehabilitación. 18 km. en 40´. Muy buenas sensaciones.

X- C.C. Pues regular... las sensaciones eran buenas hasta que pisé una piedra que se me ha clavado hasta el alma... me ha dejado la planta tocada y con un pequeña hematoma que me ha aparecido en la parte de arriba del pie. 10 km. en 47´. PPM. AVG. 146. Desnivel acumulado 265 m. Cal. consumidas: 758.
Mediodía: MTB, Mejorando sensaciones por día. Efectivamente, el descanso me ha venido bien. 21.5 km. en 1h.00´ PPM. AVG. 118. Cal consumidas: 752.

J- MTB, rodaje suave a mediodía. MUCHÍSIMO CALOR!!! 36º!!! Aún así buenas sensaciones y muy contento. 23 km. en 1h. 02´. Cal. consumidas 785.

V- DESCANSO!!!

S- Caminata Suave, acumulando km's, es lo que toca. Buenas sensaciones y el pie mejorando notablemente. 10km. en 1h. 45´ por la sierra. Buena temperatura, preciosos paisajes y muy buena compañía.
Mediodía: MTB, rodaje suave, seguimos probando y mejorando. La suma de km's a bajas PPM. es lo que ahora toca. 25 km. en 1h. 04´. Cal. consumidas: 892.

D- C.C. suave, seguimos sumando km's. 10 km. en 47´. PPM. AVG. 159. Desnivel acumulado: 248 m. Cal consumidas: 801.
Tarde:MTB, menudo vendaval se ha levantado hoy, así que levantamos el pie y acortamos distancia, todavía no tocan grandes esfuerzos, ya vendrán, pero no es ahora el momento. 23 km. en 1h.00´. Cal. consumidas 842.

Gracias y salu2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....