
Hace seis meses me regalaron un Garmin 410, tras usarlo de forma habitual durante esta tiempo lo he cambiado por un Garmin 310 XT. Paso a dar mi opinión sobre cada uno de ellos.
El Garmin 410. Lo veo una gran herramienta para entrenamiento de corredores, sus 8 horas, supuestas, de batería son más que suficientes para realizar entrenamientos de esta disciplina, además su reducido tamaño, es igual que cualquier reloj de pulsera, lo hace muy cómodo para estos menesteres, bien es cierto que el ser táctil, a mi parecer, no le beneficia, pues si lo bloqueas pierdes la posibilidad de manejarlo en marcha y si lo dejas desbloqueado, se cambia de función por el contacto. Cuenta con la posibilidad de ver hasta tres datos simultáneamente en la pantalla y es francamente cómodo.
Lo peor: La poca duración de la batería y el ser táctil que le limita en el uso mientras se corre.
Lo mejor: Es muy pequeño y fácil de manejar.
El Garmin 310 XT. Lo veo mucho más útil para quienes necesitan más autonomía, triatletas, duatletas, ciclistas, etc... pues cuenta con 20 horas de batería y eso si permite entrenar sin tener que estar pendiente de recargarlo constantemente. Su tamaño en contra de lo que se pueda creer, es bastante reducido, no tanto como el 410, pero si es más pequeño que el Garmin 305, es también bastante plano y es muy cómodo. Permite ver hasta cuatro datos simultáneamente en la pantalla con lo que puedes ver de una sola vez todo lo que puedas necesitar entrenando o compitiendo. Ofrece la posibilidad de nadar con él sin ninguna limitación y permite realizar un triatlón o duatlón reflejando las transiciones y el tiempo empleado en ellas.
Lo peor: El precio.
Lo mejor: La gran autonomía de que dispone, la facilidad de su manejo, el poder usarlo en el agua y que refleje las transiciones y el tiempo empleado en ellas.
El 410 me dio un problema técnico y el S.A.T. de Garmin Iberia respondió con toda prontitud y eficacia, de hecho lo he cambiado a través de la garantía del aparato y eso es muy importante a la hora de adquirir un pulsómetro, GPS o cualquier instrumento que suponga un desembolso como el que nos ocupa. Un aplauso y mi agradecimiento para Garmin por su servicio técnico.
Ambos transmiten los datos de forma inalámbrica y muestran los datos en la completísima página de Garmin Connect, la cual es muy fácil de manejar y nos muestra una gran cantidad de datos muy útiles.
En resumen, para corredores o para quien no necesite una gran autonomía de batería el Garmin 410 es una buena opción a tener en cuenta, máxime si buscas un pulsómetro/GPS, de pequeñas dimensiones.
El Garmin 310 XT para los que quieran más autonomía de funcionamiento y que sea totalmente sumergible, además si eres triatleta o duatleta no lo dudes... EL GARMIN 310 XT ES EL TUYO!!!
Gracias y salu2.
Comentarios