Ir al contenido principal

Prueba de material. Calcetines KIMO de HOKO-ESPORT.



El pasado día 3/5/2014 tomé parte del medio Ironman de Lisboa. El resultado fue bastante bueno, pero hoy quiero hablaros de una prenda de ropa que estrené el día de la prueba.

Se que no se deben estrenar cosas el día de una carrera pero los productos de esta marca, Hoko-Esport, me inspiran una gran confianza, llevo tiempo usando prendas de Hoko- Esport y siempre me han dado un resultado estupendo. En esta ocasión eran unos calcetines los que iba a testar, en concreto el modelo KIMO. Este modelo está indicado para media y larga distancia.
Tiene una altura justa para que las piedrecillas o la tierra no entren al pie por la caña. En su base hay zonas de acolchado más grueso para favorecer la comodidad de la pisada haciéndola más mullido, así como en la parte de la lazada de las zapatillas para aliviar las posibles presiones sobre esta zona que la lazada de las zapatillas pudiese producir.
Se adaptan muy, muy bien al pie, no produciendo ninguna arruga o pliegue que pueda favorecer la aparición de las peligrosas y molestas ampollas, su adaptabilidad es asombrosa.
Tras estar durante toda la prueba echándome agua por encima para refrescarme los calcetines se mantuvieron perfectamente fijos en su posición y al finalizar la carrera estaban prácticamente secos. Lo cual da una idea de la prontitud del secado de los materiales que Hoko-Esport ha empleado para su fabricación.



Sin lugar a dudas los calcetines KIMO de Hoko-Esport se han comportado estupendamente y han pasado el test con una altísima nota. No tienen nada que envidiar a calcetines de otras marcas más conocidas y más caras, que no mejores, pero ademas se pueden adquirir a un precio muy, muy bueno para una prenda de estas características y de una calidad tremenda.

El siguiente enlace es a la web de Hoko-Esport, más concretamente al apartado de los calcetines KIMO:

http://www.hoko-esport.com/hombre/calcetines/kimo-trail-running-deportivos-antiampollas-h3001.html

La composición de los calcetines KIMO de HOKO-ESPORT es:

95% polipropileno
3% elastano
2% poliamida


Gracias y salu2.

Comentarios

Noah ha dicho que…
Serán mi próxima compra entre otras prendas de Hoko.

Muchas gracias por la información.

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

Crónica de las 21 Leguas de Narón (101 km's.)

  Empecemos como no se deben empezar las cosas, por el final. El mejor resumen posible en pocas palabras pero de forma muy gráfica de mis 21 Leguas de Narón (101 km’s) es, parafrasear al premio Nobel D. Gabriel García Márquez, cuando tituló a uno de sus mejores libros “Crónica de una muerte anunciada”, pero ahora vayamos al principio y dejemos que los todavía vívidos recuerdos narren los acontecimientos.   Logo de la prueba. Llegué a esta prueba plenamente consciente de ni estar en las mejores condiciones, ni haber entrenado lo mínimo imprescindible pero, teniendo la inscripción y celebrándose en las proximidades de mi domicilio familiar, además de ser la primera edición, tenía la obligación moral de asistir así que el pasado sábado (8/10/2022) me presenté en la salida con más dudas que certezas y conocedor de a lo que me exponía por no estar suficientemente preparado. Los objetivos del año habían sido totalmente distintos por lo que la preparación también lo fue y, una ve...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....