Ir al contenido principal

Parado desde la semana del Reto solidario, si, pero mereció plenamente la pena.



Bueno pues aquí sigo... PARADO!!!

Desde hace un montón de semanas estoy en el dique seco, una fractura en la tibia por estrés producida durante el reto solidario me tiene en modo "OFF".


Me han preguntado en varias ocasiones si el reto solidario mereció la pena visto como me encuentro ahora. Quizá haya perdido el resto de la temporada, pero he conseguido mucho más de lo que me había propuesto, he conseguido superar un reto, a mi forma de ver, más ambicioso que un IM, y además lo he conseguido a beneficio de una gran causa, la lucha contra el Cáncer.


Efectivamente ahora estoy parado por lesión, es posible que pierda el resto de la temporada, pero ya nunca, nadie, me podrá quitar lo que he alcanzado, mis conquistas son mías y para mi se quedan, por y para siempre conmigo.

Desde luego no tiraré la toalla en ningún momento. Pues, entre otras muchas cosas el reto me ha enseñado que puedo llegar más leos de lo que había imaginado, me ha aportado mucho, momentos muy buenos que nunca olvidaré y otros muy malos que tampoco podré olvidar, aunque quisiese, que no es el caso, pues es de los malos momentos de los que más aprendemos.


Y ha habido personas que han ayudado y enseñado mucho.



En varias ocasiones, cuando creía que no podía más, que había llegado a mi límite, me sorprendía con una reserva de fuerza y energía que no tenía contabilizada.



A veces avancé más despacio de lo que quería y otras más rápido de lo que debía, pero siempre avancé y eso me enseñó muchas cosas y muy variadas.



Si no sabes a donde quieres ir... ¿Cómo sabrás cuando has llegado? Nunca pierdas de vista tus metas, tus objetivos!!! Y si los compartes... YA ES PARA NOTA!!!



Yo soy quien debe superar mis límites, mis fronteras, así que sólo yo debo ponérmelas.


Para bien y/o para mal, mis aciertos y mis errores son míos.

Todo, antes o después tiene un final, como llegues a él... es cosa tuya...!!!



Decididamente y sin dudarlo... MERECIÓ TOTALMENTE LA PENA!!!!


Gracias y salu2.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Siempre hay algo o alguien q te hace seguir adelante x muchas piedras q encuentres en el camino.Cuando te conoci eras genial,pero despues de + de20 años y viendo todo lo q haces x los demas puedo decir q eres maravilloso.No cambies nunca.(el 24 -7)es mi santo y mi cumple ,y asi es como me llamo.

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

Crónica de las 21 Leguas de Narón (101 km's.)

  Empecemos como no se deben empezar las cosas, por el final. El mejor resumen posible en pocas palabras pero de forma muy gráfica de mis 21 Leguas de Narón (101 km’s) es, parafrasear al premio Nobel D. Gabriel García Márquez, cuando tituló a uno de sus mejores libros “Crónica de una muerte anunciada”, pero ahora vayamos al principio y dejemos que los todavía vívidos recuerdos narren los acontecimientos.   Logo de la prueba. Llegué a esta prueba plenamente consciente de ni estar en las mejores condiciones, ni haber entrenado lo mínimo imprescindible pero, teniendo la inscripción y celebrándose en las proximidades de mi domicilio familiar, además de ser la primera edición, tenía la obligación moral de asistir así que el pasado sábado (8/10/2022) me presenté en la salida con más dudas que certezas y conocedor de a lo que me exponía por no estar suficientemente preparado. Los objetivos del año habían sido totalmente distintos por lo que la preparación también lo fue y, una ve...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....