Ir al contenido principal

Prueba de gafas deportivas Roberto RO-539.

Desde hace unas semanas he estado probando unas gafas deportivas de las que hoy escribo mi personal opinión.

Empezaré por decir que son muy cómodas y extremadamente ligeras, sólo pesan 23gr., se trata del modelo RO-539 del catálogo de Roberto, concretamente estas: http://www.robertomartin.com/tienda/roberto-polarizadas-ro0539/

Se trata de un modelo polarizado, con montura integral y de categoría lumínica 3 (CAT-3) Lo primero que sorprende al recibirlas por correo es la rapidez del envío y el esmerado embalaje que protege, perfectamente,  las gafas. El estuche es rígido, perfectamente acolchado en su interior para evitar posibles ralladuras, de un moderno y atractivo diseño incluye: Las gafas, una gamuza para limpiarlas así como un librito de especificaciones y cuidados.



Con el uso me he dado cuenta de lo cómodas que son, hasta el punto de llegar a no darte cuenta de que las llevas puestas. Como ya he dicho son de CAT-3, lo que las hace unas gafas especialmente indicadas para condiciones lumínicas altas, si a eso le sumamos el polarizado que llevan aplicado y mediante el cual evitan que notemos los molestos reflejos que, a veces, se producen en el uso diario, conducción, etc... Por lo que la vista agradece le evitemos esos molestos destellos, aumentando así la calidad de la visión y la seguridad.



En el apartado de "fijación", son muy ergonómicas. las patillas son de una longitud de 12'8 cm. y cuentan con todo su interior "engomado" lo que hace que se mantengan en su sitio a pesar de los movimientos, en cuanto al puente nasal, es también "engomado" asegurándonos así, al igual y en conjunto con las patillas, una fijación muy buena, yo las he probado en bici, en carrera a pie y en el uso diario y no he notado que se muevan en ningún caso.

Para finalizar debo hacer mención de un importante aspecto... El precio, aquí también son extraordinarias, Roberto nos ofrece unas gafas deportivas polarizadas de gran calidad por 42'50 euros. Y este es el modelo más caro de su catálogo deportivo.

En pocas palabras, son un acierto pleno en todos los aspectos, diseño, calidad, prestaciones, comodidad y precio. Ya no hay por que desembolsar una cantidad de dinero importante para contar con gafas de calidad.

Afortunadamente yo no he tenido que realizar la devolución de ningún producto, pero incluso si esto debemos hacerlo, es gratuito. Y sirva como muestra de seriedad el plazo de envío, yo las recibí en 48 horas.

Personalmente recomiendo este modelo pues a mi, me ha satisfecho plenamente.

Más información y modelos en su web de gafas de sol deportivas

Gracias y salu2.

Comentarios

Antonio ha dicho que…
Claro, claro, y en el agua no las pruebas, no? Anda que...
X___D
zahori.13 ha dicho que…
Lo anoto para la siguiente... "Probarlas en el agua" JOJOJOJOJOJOJO.

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

Crónica de las 21 Leguas de Narón (101 km's.)

  Empecemos como no se deben empezar las cosas, por el final. El mejor resumen posible en pocas palabras pero de forma muy gráfica de mis 21 Leguas de Narón (101 km’s) es, parafrasear al premio Nobel D. Gabriel García Márquez, cuando tituló a uno de sus mejores libros “Crónica de una muerte anunciada”, pero ahora vayamos al principio y dejemos que los todavía vívidos recuerdos narren los acontecimientos.   Logo de la prueba. Llegué a esta prueba plenamente consciente de ni estar en las mejores condiciones, ni haber entrenado lo mínimo imprescindible pero, teniendo la inscripción y celebrándose en las proximidades de mi domicilio familiar, además de ser la primera edición, tenía la obligación moral de asistir así que el pasado sábado (8/10/2022) me presenté en la salida con más dudas que certezas y conocedor de a lo que me exponía por no estar suficientemente preparado. Los objetivos del año habían sido totalmente distintos por lo que la preparación también lo fue y, una ve...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....