Ir al contenido principal

Tras dos meses usando las gafas RO-507 de Gafas Roberto, estás son mis impresiones.

Hace, aproximadamente un año, conocí una marca española de gafas, Gafas Roberto, probé un modelo para saber como iban, pues su aspecto es atractivo, tienen unos precios más que contenidos y su calidad parecía bastante correcta, todos estos aspectos, como ya he dicho, me animaron  a probar uno de sus modelos.

El descubrimiento fue una gratísima sorpresa cumpliendo, con creces, las expectativas que me había planteado. Motivo por el cual sigo utilizando esta marca.

Es también importante saber que los envíos y devoluciones son gratuitas, que frecuentemente ponen ofertas de 2x1, o algún modelo concreto con un precio, todavía, más sensacional.

Así mismo también es una garantía que equipen a mútiples deportistas de reconocido prestigio entre los que se podría destacar a Rubén Ruzafa, campeón del mundo de triatlón "XTERRA".

Esta vez, y tras un par de meses de estar usándolas, vengo para hablaros del modelo RO-507 Polarizadas.



Es un modelo encuadrado dentro de la línea de "Gafas deportivas". Un modelo que cumple perfectamente con todo lo que un deportista pueda pedirles, o necesitar de unas gafas de sol, pero que, además se adaptan a la perfección a su utilización cotidiana como gafas de calle. Para mi es muy importante la versatilidad y polivalencia de las gafas, si con uno, o dos modelos podemos tener todo el espectro que necesitemos cubierto, pues mejor que mejor y si, además, lo hacemos a un muy buen precio, con productos de calidad y españoles... PARA NOTA!!!!

Se trata de unas gafas con las siguientes características:
Montura: De pasta negra mate, con detalles azul turquesa en las patillas y en la zona del puente nasal, estos detalles combinan perfectamente con las lentes.




La anchura de la montura es de 15 cm. Un dato importante para un perfecto ajuste a la cara, lo cual es a su vez muy importante para aumentar la sensación de seguridad al quedar perfectamente ajustadas al rostro y, también, evitar la entrada de rayos solares por algún espacio que quede "libre". Esta medida es muy personal, pero la marca ofrece modelos en muchas medidas para cada usuario tipo.

Las lentes son azules: De espejo, polarizadas y de categoría lumínica 3. Producen una visión muy nítida y que causa, debido a su filtro de color una sensación de "frescor" con esto quiero decir que cuando hace calor y el sol aprieta, se agradece que las lentes nos den una visión en tonos frescos para, psicológicamente, percibir sensaciones visuales "frescas". Además al ser de categoría 3 la luminosidad que filtran es alta. Como ya he dicho se trata de unas lentes polarizadas por lo cual la visión es más nítida y se eliminan los molestos reflejos que, además de dañinos, pueden resultar peligrosos.

Las patillas: Tienen una longitud de 13 cm. Una distancia, para mi tamaño y morfología de cara muy apropiado, si ben es cierto que este dato es muy personal, también es cierto que la marca, tiene modelos con otras medidas, pero siempre con la misma buenísima relación calidad/precio.


El peso: Las gafas pesan 23 gr. Como podéis ver es un peso muy reducido, lo cual hace que se lleven sin notar nada de "carga" en la zona de apoyo de las mismas.





Personalmente recomiendo, tanto esta marca, como este modelo. Las personas que han probado los productos de esta firma, han quedado muy satisfechos y han repetido.

En breve "desgranaré" otros modelos de esta misma marca.

Gracias y salu2.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Buen comentario de estas gafas que además de ser absolutamente cierto, te quedan de infarto....!

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

Crónica de las 21 Leguas de Narón (101 km's.)

  Empecemos como no se deben empezar las cosas, por el final. El mejor resumen posible en pocas palabras pero de forma muy gráfica de mis 21 Leguas de Narón (101 km’s) es, parafrasear al premio Nobel D. Gabriel García Márquez, cuando tituló a uno de sus mejores libros “Crónica de una muerte anunciada”, pero ahora vayamos al principio y dejemos que los todavía vívidos recuerdos narren los acontecimientos.   Logo de la prueba. Llegué a esta prueba plenamente consciente de ni estar en las mejores condiciones, ni haber entrenado lo mínimo imprescindible pero, teniendo la inscripción y celebrándose en las proximidades de mi domicilio familiar, además de ser la primera edición, tenía la obligación moral de asistir así que el pasado sábado (8/10/2022) me presenté en la salida con más dudas que certezas y conocedor de a lo que me exponía por no estar suficientemente preparado. Los objetivos del año habían sido totalmente distintos por lo que la preparación también lo fue y, una ve...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....