Ir al contenido principal

Menuda semana... 14/12-20/12


Esta semana en lo referente a entrenos a sido pésima, mañana sábado comenzará la semana en cuanto a ellos por lo que sólo será el Sábado y el Domingo los dias aprovechados para tal fin, he estado de prácticas invernales por motivos laborales, prácticas referidas a rescates y búsquedas en la nieve, recuperación de vehículos atascados en nieve, hielo o barro, etc., el clima ha sido el idóneo para ello, ventisca, fuertes nevadas, mucho frío, noches al raso y con condiciones desfavorables, poca visibilidad, temperaturas de hasta -14´6 ºC., desplazamiento con raquetas, con esquís de travesía, caminando, todas las posibilidades se nos han presentado esta semana, pero mejor así pues nos da la oportunidad de probar y practicar en situaciones poco o nada favorables y con importantes espesores de nieve, que han superado el metro. A finales de semana con el temporal que ha visitado la península las prácticas se han suspendido para pasar a ser casos reales, coches atascados, poblaciones aisladas, calles impracticables por la nieve y el hielo, etc... esto también nos ha dado la ocasión de plantear los casos desde una nueva perspectiva, la de la realidad y las incidencias reales, no imaginadas, inventadas o figuradas, en cuanto a preparación por supuesto esto nos permite una valoración más objetiva y real. En el otro plato de la balanza está el no haber podido entrenar, pero aún así valoro positivamenente esta semana en cuanto a aprovechamiento del tiempo y aprendizajes realizados. Todo sea por ser útil...

Gracias y salu2.

Comentarios

Siridia ha dicho que…
Hola Alberto!

cacharreando en la red e investigando me he encontrado con tu blog que veo que lo tienes al día, jeje, Y lo que más me ha llamado la atención...qué machaca!!!! pero si doblas todos los días!!!
Al final el otro día salí detrás de tu coche y cuando me dí cuenta tú no ibas a la cafetería de los demás y como me pasé de frenada pues marché para casa.
Bueno, enhorabuena por tu blog y a ver si nos vemos en algún triatlón el año que está a punto de empezar!!
Saludos!!
zahori.13 ha dicho que…
Gracias por tu opinión y siento lo del otro dia, lo de la cafetería me refiero.

Besos y salu2.
txergi ha dicho que…
hay hay esta semanita de escaqueo eh!!!pero bueno por lo que veo ha sido por una muy buena causa,de rescates y todo,asi me gusta,vas por muy buen camino

felices fiestas
zahori.13 ha dicho que…
Muchas gracias Txergui, ten unas buenas fiestas y un muy buen año!!!

Salu2.

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

Crónica de las 21 Leguas de Narón (101 km's.)

  Empecemos como no se deben empezar las cosas, por el final. El mejor resumen posible en pocas palabras pero de forma muy gráfica de mis 21 Leguas de Narón (101 km’s) es, parafrasear al premio Nobel D. Gabriel García Márquez, cuando tituló a uno de sus mejores libros “Crónica de una muerte anunciada”, pero ahora vayamos al principio y dejemos que los todavía vívidos recuerdos narren los acontecimientos.   Logo de la prueba. Llegué a esta prueba plenamente consciente de ni estar en las mejores condiciones, ni haber entrenado lo mínimo imprescindible pero, teniendo la inscripción y celebrándose en las proximidades de mi domicilio familiar, además de ser la primera edición, tenía la obligación moral de asistir así que el pasado sábado (8/10/2022) me presenté en la salida con más dudas que certezas y conocedor de a lo que me exponía por no estar suficientemente preparado. Los objetivos del año habían sido totalmente distintos por lo que la preparación también lo fue y, una ve...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....