Ir al contenido principal

Entreno de la semana 8-2 al 14-2.

Otra semana de buen entrenamiento, por motivos laborales estoy perdiendo dos dias de entrenamiento entre semana, menos mal que el finde semana los puedo recuperar, mientras siga asi... Irá bien.

Lunes M- Hacía mucho que no metía intervalados, pero ha estado bien, tras 15 min. de calentamiento 10 cambios de ritmo de unos 150 m. a ritmo medio recuperando 40 seg. a trote, para finalizar con 30 min de carrera contínua suave.

T- Gimnasio Pecho y biceps Cuatro ejercicios por músculo grande y tres por pequeño x tres series x 18 repet. con 60% de la carga máxima.

Martes M-Descanso.

T- Gimnasio Dorsal y triceps Cuatro ejercicios por músculo grande y tres por pequeño x tres series x 18 repet. con 60% de la carga máxima.


Miércoles M- Esta mañana la he dedicado a realizar ejercicios de fuerza-coordinación, esos ejercicios que mueven músculos que nunca usamos y que producen unas agujetas... Duración 1h12 min.

T-Gimnasio trabajo de pierna completo seguido de 45 min de rodillo con resistencia baja y cadencia de 110 rpm.

Jueves M- Natación Hoy en la piscina ha tocado series de 25 alternando con ejercicios de fuerza, muy, muy duro. 1500 m. haciendo series.

T-Descanso por viaje laboral.

Viernes M-Descanso por viaje laboral

T-Descanso por viaje laboral.

Sábado M-La primera transición del año y ha salido mejor de lo esperado: 45 min.de pesas + 50 min. de rodillo (cadencia 107 rpm resistencia media, 27 km.) + 15 min. de carrera (3,8 km).

T-Descanso.

Domingo M-Limpieza doméstica... ESTO SÍ QUE ES DURO!!!! JAJAJAJAJAJA.

T- BIci de carretera, tirada larga 78 km. en 2H. 30 min. quería hacer más pero el frío no lo permitió, HASTA SE ME CONGELÓ EL AGUA DEL BIDÓN!!!

Gracias y salu2.

Comentarios

txergi ha dicho que…
en serio se te ha congelago el agua del bidon???,jeje, joder que frio, a mi hoy me ha tocado descanso despues de una dura noche de fiesta,es lo que tienen los carnavales y las cenas de cumpleaños.

Lo pero de todo es perder los entrenes por culpa del maldito curro,siempre dandonos por saco

cuidate y un abrazo
Javi ha dicho que…
Buena semana!! Pues si que hace frio si.. animo, un saludo.
Ale ha dicho que…
Hola compañero, mi nombre es Alexander y te escribo desde Tenerife. He visto tu blog a través de otros y la verdad que me parece interesante. A partir de hoy me hago seguidor y te paso a leer regularmente. Te mando un fuerte saludo compañero y a seguir así.
zahori.13 ha dicho que…
Gracias a todos por los ánimos y lo comentarios.

Salu2.

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....