Ir al contenido principal

Media maratón de León!!!!!



Muy buena carrera la de hoy, me ha salido una gran media maratón.

 La media de León es bastante bonita por el recorrido y por la cantidad de gente que sale a las calles a animar, este año ha sido el más multitudinario de todos. Tanto en público como en corredores, se agotaron todas las plazas con más de un mes de antelación respecto al día de la prueba. Recorrido urbano y bastante rápido, el paso por Ordoño II, por San Marcos, por la Catedral, las murallas, Calle Ancha, el parque de La Candamia, etc... hacen el recorrido, histórico, precioso y variado. Totalmente recomendable. y los voluntarios muy abundantes y atentos se merecen un 10, al igual que la organización. Cada año el nivel es superior y el número de PROS aumenta cada edición, eso da más caché a la prueba, pero para los populares es un fastidio, aunque cada año mejoras tiempo, cada año estás más abajo en la clasificación, de todos modos... nunca ganaré... Pero bueno, lo importante es mejorar tu tiempo, conseguir tu objetivo y sobre todo... DIVERTIRTE!!!!

Como de costumbre me costó empezar, los primeros km's siempre voy regular, falto de ritmo, mucha gente, y eso que salí bien adelantado, pero aún así hasta que no se despajó el asfalto no iba cómodo. Carrera de menos a más ritmo, lo que hace que vayas pasando corredores y eso anima mucho. Hasta el km. 5/6 no fui del todo bien, pero fue a partir del km. 10 cuando me sentí genial, subí un poco el ritmo y me estabilicé en 3'47" el km. a ese ritmo me mantuve hasta el final de la carrera, excepto el último 1.500 que entre que estás en las puertas y que el público aumenta siempre tienes un puntito más y bajé a 3' 35". Desde el km. 15 llevé a otro participante pegado a rueda, creí que en la recta esprintaría, cosa que yo ni podía, no pensaba hacer, de hecho le dije en la recta de meta, "si quieres tirar, tira, yo paso de esprintar, voy justo", a lo que respondió,, " estoy aquí por que me has traído, tú me has hecho la carrera y tú tienes que entrar por delante, es lo justo" y a pocos metros de la meta bajó el ritmo para que entrar por detrás de mi... DETALLAZO!!!!

Ha sido un día bastante caluroso, para ser León y esta época, y con mucho, mucho sol, un día precioso. El paso por la catedral marca los 10.000 m. en ese punto marqué 38' 06" y fue donde subí el ritmo levemente, a sabiendas de que la mitad estaba hecha y todo lo que quedaba era descontar km's. En esta ocasión Sandra no pudo acompañarme durante la prueba, ni pudo correrla por motivos formativos, pero parte de esta carrera es mérito suyo.

Tiempo final 1h. 19' 35"
Tiempo de paso por los 10.000 m. 38' 06"
Puesto de la general 38º.
Puesto de mi categoría 7º.

Gracias y salu2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

Crónica de las 21 Leguas de Narón (101 km's.)

  Empecemos como no se deben empezar las cosas, por el final. El mejor resumen posible en pocas palabras pero de forma muy gráfica de mis 21 Leguas de Narón (101 km’s) es, parafrasear al premio Nobel D. Gabriel García Márquez, cuando tituló a uno de sus mejores libros “Crónica de una muerte anunciada”, pero ahora vayamos al principio y dejemos que los todavía vívidos recuerdos narren los acontecimientos.   Logo de la prueba. Llegué a esta prueba plenamente consciente de ni estar en las mejores condiciones, ni haber entrenado lo mínimo imprescindible pero, teniendo la inscripción y celebrándose en las proximidades de mi domicilio familiar, además de ser la primera edición, tenía la obligación moral de asistir así que el pasado sábado (8/10/2022) me presenté en la salida con más dudas que certezas y conocedor de a lo que me exponía por no estar suficientemente preparado. Los objetivos del año habían sido totalmente distintos por lo que la preparación también lo fue y, una ve...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....