
Las medidas más frecuentes están comprendidas entre 26 x 1.9 y 26 x 2.35.Entre más ligera es una cubierta mucho mejor.Se recomienda cubierta de medida superior a 26 x 2.10, para personas corpulentas y descenso.1 Atmósfera es prácticamente igual que 1 Bar y equivale a 14.7 P.S.I.Las cubiertas en su costado indican la presión máxima y mínima recomendada por el fabricante.Como regla general, pondremos 1/2 atmósfera más del mínimo si vamos a ir por tierra y 1 atmósfera menos del máximo si vamos a circular por asfalto.En caso de poner una presión mayor o menor a la indicada por el fabricante en el neumático, correremos el peligro de pegar llantazos o de que rompa el neumático por sobrepresión.La cubierta en su costado, indica mediante una flecha, la dirección de giro a la hora de montarlas, esto es muy importante.Recomendable válvula gruesa (gasolinera, manómetro).A la hora de montar y desmontar, es recomendable no utilizar ningún objeto, basta con la mano.Si hemos pinchado, antes de montar la cubierta revisar que no tiene nada clavado.
Relación presión-altura: Muchas veces, nos preguntamos, por ejemplo, qué presión tendré en mis neumáticos cuando llegue a mi destino que está a 2.000 metros de altura, si los he llenado a nivel del mar a 4 atmósferas de presión. Mediante cálculos y suponiendo que existe una misma temperatura, aquí está el incremento que hay que ir sumando a la presión inicial. (Estos datos son muy aproximados a la realidad).(200mts. suma 0.024) , (400mts. suma 0.048) , (600mts. suma 0.072)(800mts. suma 0.095) , (1.000mts. suma 0.12) , (1.200mts. suma 0.024)(1.400mts. suma 0.14) , (1.600mts. suma 0.16) , (1.800mts. suma 0.20)(2000mts. suma 0.22) , (2.200mts. suma 0.24) , (2.400mts. suma 0.26)(2.600mts. suma 0.28) , (2.800mts. suma 0.29) , (3.000mts. suma 0.31).Ejemplo: Si hincho mis neumáticos a nivel del mar con 4 bares de presión, cuando esté a 2.200 metros sobre el nivel del mar, tendré una presión de 4.24 bares.Para simplificar y dado que casi son iguales, estos datos valen tanto para presión en bares como atmósferas.
LA CAMARA.
Importante tener en cuenta qué indica como máximo de balón, ya que no debe ser inferior al que indica la cubierta.Existen cámaras que en su interior, tienen un líquido antipinchazos. Para este mismo uso existen unas bandas especiales.A la hora de montar la cubierta, tener en cuenta no morder la cámara. Luego inflar un poco la rueda, revisar que todo va bien y seguir inflando.
Comentarios