
Debe estar perfectamente alineado con la bicicleta.Se coloca horizontalmente.La forma del sillín varía si es para hombre y mujer y los hay de diferentes anchos para adaptarse mejor a la distancia de los huesos isquiones, estos huesos son únicamente las zonas que se deben ver afectadas por el peso de nuestro cuerpo con el sillín.Cálculo de altura del sillín.Distancia de entrepierna al suelo con el calzado de ciclismo x 0.884 = cm. ( estos cm. se miden desde el centro de la caja de pedalier hasta el punto más alto del sillín, siguiendo la dirección del tubo del sillín).Distancia de entrepierna al suelo descalzo multiplicado por 1.09 para los hombres y por 1.07 para las mujeres, (estos cm. alineando la biela con la direccion del tubo del sillín y midiendo desde el centro del eje del pedal hasta el punto más alto del sillín).Técnica del talón. Consiste en colocar una altura del sillín tal, que estando sentado y situando los talones en los pedales, cuando estos se encuentran en la parte más baja. la pierna está completamente estirada.Después de haber ajustado la altura del sillín, debemos ajustar el adelantamiento o retraso. Necesitaremos la ayuda de alguien.Sentados en el sillín y agarrados, colocamos los dos pedales paralelos al suelo. El compañero que nos ayuda mediante una plomada que deja caer, situando el hilo en una zona aproximada a la cara posterior de la rótula de la rodilla más adelantada, observará que la plomada cae sobre el eje del pedal. En caso de que no sea así, procederemos a adelantar o retrasar el sillín.Quizás después debamos reajustar la altura del sillín y luego verificaremos de nuevo la posición del mismo. En caso de no tener plomada para buscar la posición de adelanto o retraso lo mejor es dejar centrado el sillín, ya que generalmente las diferentes marcas de bicicleta calculan las tallas para que la posición del sillín esté centrado.En caso de observar molestias en la parte delantera de la rodilla, es posible que sea consecuencia de tener el sillín bajo, por el contrario si la molestia es en la parte posterior, puede ser por tener el sillín muy alto.
TUBO DEL SILLIN.
Comprobar que no está más arriba del máximo que indica.Los hay con amortiguación (poco recomendado) ya que no permite mantener constante la distancia entre el sillín y el pedal.
Comentarios