
Es muy recomendable aprender a regularlos.No cruzar la cadena, debido a que produciremos tensiones no simétricas en la misma, con el peligro de que se rompa. También contribuye a un mayor desgaste de coronas, platos y cadena. Por regla general, para evitar el cruce de cadena, con el plato pequeño no debemos usar las tres coronas más pequeñas del piñón. Con el plato mediano, no debemos usar ni las dos coronas más grandes ni las dos coronas más pequeña del piñón. Con el plato grande, no debemos usar las tres coronas más grandes del piñón.Debemos anticiparnos a realizar el cambio de marchas antes de la situación de necesidad.Mejor el sistema de cambio con maneta, frente al sistema que emplea el puño para cambiar las marchas, estos últimos están bien para bicicletas de paseo.Los cambios deben realizarse de manera progresiva y suave.Mantener bien engrasado todo el sistema de cambios.La cadena se debe cambiar aproximadamente cada 1500km o 2000km y el casete y los platos entre 6000km y 8000km.Existen dos sistemas para calcular el largo de la cadena, cuando tenemos un cambio de caja larga:Poner plato grande y piñón pequeño, las roldanas de la pata del cambio deben estar alineadas verticalmente.Abrir la cadena y pasarla por el plato grande y el piñón grande, sin pasar por el cambio. Al unir la cadena debe sobrar entre dos y cuatro eslabones. Esa es la medida adecuada.
Comentarios