
Colocación correcta a la hora de montarlos, tener en cuenta que los hay derecho e izquierdo. Se montan a mano hasta que estén casi todo dentro, luego se termína apretando con una llave.Deben estar bien engrasados, retirar la tapa y poner grasa sólida.Es común el uso de punteras adaptadas al pedal, el tamaño de la puntera va en función del número del calzado. Esta sirve de seguridad para que no se salga el pie y delimita la zona donde debemos pisar el pedal.Las calas es otra opción de anclaje del pie al pedal. Debemos colocar las calas en la zapatilla de tal forma que la articulación del hueso metatarsiano del pie, que es por donde dobla el dedo gordo aproximadamente, que es la parte más ancha del pie, esta zona debe coincidir con el eje del pedal. Según las nuevas investigaciones, los pies deben pedalear ligeramente abiertos de la punta para evitar lesiones de rodilla. Una manera fácil de observar aproximadamente el ángulo de apertura de los pies, es sentándonos en una mesa y dejando los pies colgados de forma natural. Si nos fijamos en los pies, esa es la posición que deben tener a la hora de estar cogidos al pedal. Otra nota a tener en cuenta es que las calas deben permitirnos colocar el pie en posición ligeramente supinadora, esto es que al estar apoyado el pie en el pedal la parte interna del pie, debe estar ligeramente más levantado que la parte externa, de esta forma se permite un mejor alineamiento entre el fémur y la tibia. Cuando tenemos bicicleta de montaña y carretera, es ideal tener un par de zapatillas para cada una y colocarles las calas de tal manera que los pies siempre estén con la misma separación en las dos bicicletas.Los pedales automáticos y calas deben permitir un mínimo movimiento del pie sobre el pedal, a título informativo y de orientación a la hora de elegir entre algunas marcas los Speedplay y Crankbrothers tienen un mayor movimiento y Shimano y Time los que menos.
Comentarios