
El estudio realizado por el Wellness Institute for Health, Exercise and Nutrition GmbH de Münster, Alemania, demuestra que la electroestimulación muscular, aplicada correctamente y mediante aparatos profesionales, es una técnica efectiva y segura para la reducción de peso y centímetros. Las 44 personas que han participado en el estudio han perdido una media de cinco kilos en dos meses, durante los cuales se sometieron a un total de 15 sesiones de electroestimulación.
Es posible reducir volumen en las llamadas “zonas problemáticas” (generalmente cintura, cadera, muslos y glúteos) sin pasar por quirófano. De hecho, hoy en día modelar la figura ya no exige grandes sacrificios. El objetivo del estudio realizado por el instituto alemán Wellness, especializado en salud y nutrición, es comprobar la eficacia de las aplicaciones estéticas de la electroestimulación muscular como sistema reductor de peso y grasa, además de su uso tradicional como potenciador muscular.
Para llevar a cabo la investigación, el instituto ha aplicado 15 sesiones de electroestimulación con la tecnología Ultratone Pro 20, utilizada en centros médicos, de estética y fitness, a un grupo de 44 personas de edades comprendidas entre los 21 y 73 años. La mitad del grupo ha complementado el tratamiento, que en este caso ha sido de 60 días, con un programa de ejercicios y nutrición, mientras que la otra mitad no ha modificado sus hábitos ni ha realizado un esfuerzo adicional orientado a acelerar la pérdida de peso.
Durante el desarrollo del análisis se han tomado como base dos medidas: el contorno de la zona a reducir y la medida BIA (Análisis de la Impedancia Bioeléctrica), con la que se calcula la proporción de grasa, músculo y agua que hay en el cuerpo. Los doctores U. Becker y M. Janotta, directores del estudio, comprueban que al finalizar el período de prueba el resultado ha sido una notable reducción de peso y grasa generalizada en todas las personas que han participado.
La media de pérdida de peso ha sido de 5 kilos para las personas que no han seguido una dieta adicional y 10 kilos para el grupo que sí ha seguido un programa complementario. Entre todas las personas que han participado en el estudio, la reducción más espectacular ha sido la de un individuo que ha perdido 18 kilos, mientras que un joven que al comenzar el programa pesaba solamente 52 kilos, ha acabado el tratamiento incrementando un kilo de masa muscular.
En el caso de las mujeres que deseaban perder caderas, tras el tratamiento se han obtenido reducciones de hasta 8 centímetros, para las personas que no seguían dieta, y 11 para las que sí la seguían. También la reducción de muslos ha sido considerable: hasta 5 y 7 centímetros, respectivamente.
Cabe destacar que el estudio demuestra que una electroestimulación muscular como la aplicada en este caso por Ultratone Pro 20 es suficiente para conseguir resultados muy satisfactorios en poco tiempo. No obstante, los investigadores han corroborado que el efecto obtenido es aún mayor si se complementan las sesiones con una dieta y un poco de ejercicio. El estudio recoge en sus conclusiones que “se han admitido los muy buenos resultados mostrados por los tratamientos de electroestimulación muscular, en particular para la pérdida de centímetros y de peso en ambos grupos, especialmente si consideramos la relativa corta duración del periodo de prueba así como el limitado número de sesiones realizadas”.
La ventaja de la electroestimulación muscular frente a otros sistemas de pérdida de peso es que ésta actúa directamente sobre los depósitos de grasa localizada, lo que permite aplicar tratamientos específicos para cada caso. Su eficacia se mide en relación a los beneficios obtenidos a bajo coste, es decir, a cambio de un esfuerzo mínimo. Las principales aplicaciones estéticas de esta tecnología son:
Es posible reducir volumen en las llamadas “zonas problemáticas” (generalmente cintura, cadera, muslos y glúteos) sin pasar por quirófano. De hecho, hoy en día modelar la figura ya no exige grandes sacrificios. El objetivo del estudio realizado por el instituto alemán Wellness, especializado en salud y nutrición, es comprobar la eficacia de las aplicaciones estéticas de la electroestimulación muscular como sistema reductor de peso y grasa, además de su uso tradicional como potenciador muscular.
Para llevar a cabo la investigación, el instituto ha aplicado 15 sesiones de electroestimulación con la tecnología Ultratone Pro 20, utilizada en centros médicos, de estética y fitness, a un grupo de 44 personas de edades comprendidas entre los 21 y 73 años. La mitad del grupo ha complementado el tratamiento, que en este caso ha sido de 60 días, con un programa de ejercicios y nutrición, mientras que la otra mitad no ha modificado sus hábitos ni ha realizado un esfuerzo adicional orientado a acelerar la pérdida de peso.
Durante el desarrollo del análisis se han tomado como base dos medidas: el contorno de la zona a reducir y la medida BIA (Análisis de la Impedancia Bioeléctrica), con la que se calcula la proporción de grasa, músculo y agua que hay en el cuerpo. Los doctores U. Becker y M. Janotta, directores del estudio, comprueban que al finalizar el período de prueba el resultado ha sido una notable reducción de peso y grasa generalizada en todas las personas que han participado.
La media de pérdida de peso ha sido de 5 kilos para las personas que no han seguido una dieta adicional y 10 kilos para el grupo que sí ha seguido un programa complementario. Entre todas las personas que han participado en el estudio, la reducción más espectacular ha sido la de un individuo que ha perdido 18 kilos, mientras que un joven que al comenzar el programa pesaba solamente 52 kilos, ha acabado el tratamiento incrementando un kilo de masa muscular.
En el caso de las mujeres que deseaban perder caderas, tras el tratamiento se han obtenido reducciones de hasta 8 centímetros, para las personas que no seguían dieta, y 11 para las que sí la seguían. También la reducción de muslos ha sido considerable: hasta 5 y 7 centímetros, respectivamente.
Cabe destacar que el estudio demuestra que una electroestimulación muscular como la aplicada en este caso por Ultratone Pro 20 es suficiente para conseguir resultados muy satisfactorios en poco tiempo. No obstante, los investigadores han corroborado que el efecto obtenido es aún mayor si se complementan las sesiones con una dieta y un poco de ejercicio. El estudio recoge en sus conclusiones que “se han admitido los muy buenos resultados mostrados por los tratamientos de electroestimulación muscular, en particular para la pérdida de centímetros y de peso en ambos grupos, especialmente si consideramos la relativa corta duración del periodo de prueba así como el limitado número de sesiones realizadas”.
La ventaja de la electroestimulación muscular frente a otros sistemas de pérdida de peso es que ésta actúa directamente sobre los depósitos de grasa localizada, lo que permite aplicar tratamientos específicos para cada caso. Su eficacia se mide en relación a los beneficios obtenidos a bajo coste, es decir, a cambio de un esfuerzo mínimo. Las principales aplicaciones estéticas de esta tecnología son:
- Potenciación de los músculos
- Pérdida de centímetros en las zonas problemáticas
- Pérdida de centímetros en las zonas problemáticas
- Anticelulítico
- Terapia de adelgazamiento general
Gracias y salu2.
Comentarios