Ir al contenido principal

Entrenos del 22/10 al 28/10


Foto de La Candamia.


Buena semana de entrenos, tengo el blog un poco olvidado, así que a ponerlo al día, me es muy útil y me ayuda llevarlo con los entrenos.

Lunes, mañana: Gimnasio: FR. Buenísima sesión de FR en el gim, dura y completa. 1h. 20'.
Mediodía: Carrera a pie: Rodaje largo y suave con dos compañeros, todo el recorrido de charla amena y divertida, seguimos sumando!!! 15 km. en 1h. 15'.

Martes, mañana: Ciclismo: Hoy hemos superado por primera vez este año los 100 km. buenas sensaciones. El recorrido con algunos toboganes es divertido, de gran belleza y variedad paisajística. Lástima de un viento no fuerte, pero si continuo. 105 km. en 3h. 47'.
Mediodía, natación: Suave sesión de nado continuo. 1'5 km. en 26'.

Miércoles, mañana. Gimnasio: Estupendo trabajo de FR en circuito, un no parar, 1h 45' sin descanso!!! creí morir!!! FR, 1h. 45'+ Tras la dura sesión de gim 1000 m. de nado continuo suave, no me sentía los brazos!!! 1000 m. en 18'.
Tarde, carrera a pie: Salida tranquila a acumular km's. Salí con una ligera lluvia que se convirtió al poco en un diluvio que nos acompañó todo el recorrido. 15 km. en 1h. 15'.

Jueves, carrera a pie: Día de descanso activo. Suave!!! 10 km. en 46'.

Viernes, mañana: Gimnasio: Último día de gim de esta semana, aunque no por ello a sido más suave, los esfuerzos se dejan notar... PERO EN FORMA DE MEJORAS!!! A POR TODAS!!! 1h. 30'. + tras el gim: Seguimos sumando y acumulando, con el cuerpo pesado, especialmente las patas vamos a l agua y... SORPRESA!!! 1.650  m. en 31'. 1'6 km. en 31'.
Tarde, carrera a pie: Como era tarde carrera corta, que me pillaba la noche, hay que aprovechar cada instante!!! 11 km. en 52'.

Sábado: Descanso activo: Con unas agujetas horribles en los glúteos hoy paseo, marcha por el monte de 2 horas para soltar las patas. Buscando desniveles continuos. 12 km. en 2h. 00'.

Domingo, sesión única: Ciclismo: Carretera ya con algunos desniveles, un bonito día y preciosos paisajes. Sumando y contento!!! 105 km. en 3h. 55'.

Gracias y salu2.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....