Ir al contenido principal

Esquí de travesía el viernes 25-12-09.














El jueves subí a hacer algo de travesía pero el dia estaba intratable, una ventisca horrible, major pasar página, hubo algún momento desagradable, como el dia. Pero el viernes fué otra cosa, un dia perfecto cielo azul, nada de viento, mucho sol, bastante nieve y en buen estado, -7º al salir y -2ºC al terminar, lo dicho perfecto. Salí a eso de las 10 de la mañana y fui buscando durante todo el dia zonas que no estuviesen pisadas, como fuí solo estuve por la zona de la estación de esquí pero sin tocar las pistas. La travesía es un deporte que todos deberíais probar, la sensación de libertad, de verte en medio de la nada sin más compañia que la de la nieve y el silencio es una pasada, te hace sentir minúsculo. Como deporte que os voy a decir... el trabajo de pierna y de cardio es espectacular y las sudadas que te pegas de ordago, pero eso es también maravilloso, además cada dia tiene más adeptos, por algo será... lo dicho. El dia finalizó a las 15:50 horas tras una ligera comida a base de fruta y zumo para llegar a casa con una sensación de plenitud indescriptible y un cansancio importante. Lo dicho UN DIA PERFECTO!!!!

Gracias y salu2.

Comentarios

Siridia ha dicho que…
Qué chulas las fotos!!! la verdad que es una pasada cualquier contacto con la nieve en el monte, no en la ciudad, (de hecho deberían prohibirla en la ciudad,;)yo fuí el sábado con unos colegas con intención de subir al Correcillas, pero la carretera a Ridillazo estaba impracticable y acabamos subiendo por el puerto de Piedrafita mas que nada por usar las raquetas, que había mono, pero me está entrando el gusanillo de probar con los esquis de fondo. Las raquetas al final cansan mucho y lo peor es que son muy ruidosas.
Un saludo justo antes de ir a debutar en la san sil de villaquilambre!!!
zahori.13 ha dicho que…
Cuando te decidas a probar los esquís avisa...

Salu2.
Siridia ha dicho que…
En cuanto me haga con unos!!!! sabes si los alquilan también en forum?? es que oído que allí alquilan las raquetas, igual también los esquís...
Al final no te animas a ninguna carrera? te dejarás caer por el clinic de La Bañeza?
De cero a desarrollador ha dicho que…
Joder que envidia, aqui que en mi tierra vemos la nieve en postales. El esqui es tambien una de las cosas que estoy deseando probar, a ver si algun año me decido

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....