Ir al contenido principal

Entrenos del 23-4 al 29-4.


Comienza una semana con carrera el sábado, así que en parte descanso y en parte recuperación... El caso es que sea como sea estas próximas semana van a ser muy duras así que con cabeza!!!

Imagen de la llegada a meta en Ponferrada tras haber roto la mecánica... De todos modos debo sentirme contento pues el tiempo que estuve en carrera fueron muy buenas las sensaciones y eso da confianza, a seguir haciendo las cosas bien y... A POR TODAS!!!



Lunes: Mediodía. MTB. Muy contento con la salida de hoy en bici. He ido a tope!!!. Penúltimo entreno de chispa antes de ir a los 101 Peregrinos!!! Como no... OTRO DÍA DE VIENTO!!! 40 km. en 1h. 30' PPM. AVG. 146 Desnivel 645 m. Cal. consumidas: 1100.

Noche: Gimnasio. Muy contento con la salida de hoy en bici. He ido a tope!!!. Penúltimo entreno de chispa antes de ir a los 101 Peregrinos!!! Como no... OTRO DÍA DE VIENTO!!! 0h. 50'. + Compex Sesión de fuerza resistencia tras el gimnasio. PICA!!!! 0h. 30'.

Martes: Mañana. Natación. Muy buenas sensaciones... 200 m. Cal. + 5*200 m. rec. 30" + 5*100 m. rec. 20" + 100 m. V.C. 1.8 km. en 0h. 38'.

Mediodía: Carrera a pie. Último entreno duro antes de la próxima competición, lo he hecho buscando desnivel, a mediodía, en ayunas y con calor, como el viento continua. Ahora a recuperar y a mentalizarse... 14 km. en 1h. 03'. 155 PPM. AVG. Desnivel 540 m. Cal. consumidas: 1050.

Miércoles: Descanso.

Jueves: Viaje a León para correr los 101 km,. peregrinos.

Viernes: Activación. Con vistas a la carrera de mañana, hoy toca rodar muy suave y estirar mucho. 6.5 km. en 0h. 30'. PPM. AVG. 132.

Sábado: Competición 101 km. Peregrinos duatlón. MAAALLL!!! Iba en cabeza a muy buen ritmo y con muy buenas sensaciones, de hecho estaba mejorando mi tiempo del año pasado, hasta que el el km. 72 el eje del pedalier de mi bici, debido a una piedra que me saltó en una bajada, dijo basta y se bloqueó. Así que se me terminó la carrera... 72 km. en 3h. 30'.

Domingo: DESCANSO.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

Crónica de las 21 Leguas de Narón (101 km's.)

  Empecemos como no se deben empezar las cosas, por el final. El mejor resumen posible en pocas palabras pero de forma muy gráfica de mis 21 Leguas de Narón (101 km’s) es, parafrasear al premio Nobel D. Gabriel García Márquez, cuando tituló a uno de sus mejores libros “Crónica de una muerte anunciada”, pero ahora vayamos al principio y dejemos que los todavía vívidos recuerdos narren los acontecimientos.   Logo de la prueba. Llegué a esta prueba plenamente consciente de ni estar en las mejores condiciones, ni haber entrenado lo mínimo imprescindible pero, teniendo la inscripción y celebrándose en las proximidades de mi domicilio familiar, además de ser la primera edición, tenía la obligación moral de asistir así que el pasado sábado (8/10/2022) me presenté en la salida con más dudas que certezas y conocedor de a lo que me exponía por no estar suficientemente preparado. Los objetivos del año habían sido totalmente distintos por lo que la preparación también lo fue y, una ve...