Ir al contenido principal

Estudio Wellness sobre electroestimulación.

El estudio Wellness confirma la eficacia de la electroestimulación en la pérdida de peso.

El estudio realizado por el Wellness Institute for Health, Exercise and Nutrition GmbH de Münster, Alemania, demuestra que la electroestimulación muscular, aplicada correctamente y mediante aparatos profesionales, es una técnica efectiva y segura para la reducción de peso y centímetros. Las 44 personas que han participado en el estudio han perdido una media de cinco kilos en dos meses, durante los cuales se sometieron a un total de 15 sesiones de electroestimulación.
Es posible reducir volumen en las llamadas “zonas problemáticas” (generalmente cintura, cadera, muslos y glúteos) sin pasar por quirófano. De hecho, hoy en día modelar la figura ya no exige grandes sacrificios. El objetivo del estudio realizado por el instituto alemán Wellness, especializado en salud y nutrición, es comprobar la eficacia de las aplicaciones estéticas de la electroestimulación muscular como sistema reductor de peso y grasa, además de su uso tradicional como potenciador muscular.
Para llevar a cabo la investigación, el instituto ha aplicado 15 sesiones de electroestimulación con la tecnología Ultratone Pro 20, utilizada en centros médicos, de estética y fitness, a un grupo de 44 personas de edades comprendidas entre los 21 y 73 años. La mitad del grupo ha complementado el tratamiento, que en este caso ha sido de 60 días, con un programa de ejercicios y nutrición, mientras que la otra mitad no ha modificado sus hábitos ni ha realizado un esfuerzo adicional orientado a acelerar la pérdida de peso.
Durante el desarrollo del análisis se han tomado como base dos medidas: el contorno de la zona a reducir y la medida BIA (Análisis de la Impedancia Bioeléctrica), con la que se calcula la proporción de grasa, músculo y agua que hay en el cuerpo. Los doctores U. Becker y M. Janotta, directores del estudio, comprueban que al finalizar el período de prueba el resultado ha sido una notable reducción de peso y grasa generalizada en todas las personas que han participado.
La media de pérdida de peso ha sido de 5 kilos para las personas que no han seguido una dieta adicional y 10 kilos para el grupo que sí ha seguido un programa complementario. Entre todas las personas que han participado en el estudio, la reducción más espectacular ha sido la de un individuo que ha perdido 18 kilos, mientras que un joven que al comenzar el programa pesaba solamente 52 kilos, ha acabado el tratamiento incrementando un kilo de masa muscular.
En el caso de las mujeres que deseaban perder caderas, tras el tratamiento se han obtenido reducciones de hasta 8 centímetros, para las personas que no seguían dieta, y 11 para las que sí la seguían. También la reducción de muslos ha sido considerable: hasta 5 y 7 centímetros, respectivamente.
Cabe destacar que el estudio demuestra que una electroestimulación muscular como la aplicada en este caso por Ultratone Pro 20 es suficiente para conseguir resultados muy satisfactorios en poco tiempo. No obstante, los investigadores han corroborado que el efecto obtenido es aún mayor si se complementan las sesiones con una dieta y un poco de ejercicio. El estudio recoge en sus conclusiones que “se han admitido los muy buenos resultados mostrados por los tratamientos de electroestimulación muscular, en particular para la pérdida de centímetros y de peso en ambos grupos, especialmente si consideramos la relativa corta duración del periodo de prueba así como el limitado número de sesiones realizadas”.
La ventaja de la electroestimulación muscular frente a otros sistemas de pérdida de peso es que ésta actúa directamente sobre los depósitos de grasa localizada, lo que permite aplicar tratamientos específicos para cada caso. Su eficacia se mide en relación a los beneficios obtenidos a bajo coste, es decir, a cambio de un esfuerzo mínimo. Las principales aplicaciones estéticas de esta tecnología son:

- Potenciación de los músculos
- Pérdida de centímetros en las zonas problemáticas

- Anticelulítico

- Terapia de adelgazamiento general


Gracias y salu2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....