Ir al contenido principal

Entrenos del 17/10 al 23/10.


Otra semana de entrenos, aunque voy con retraso en su publicación, he estado bastante liado y apenas he tenido tiempo. Aún así sigo poco a poco con mi puesta a punto y con la preparación de la próxima temporada.

No todo es sufrir, también hay que conceder tiempo al ocio, a la familia, a la pareja y a un@ mism@. Hay que aspirar siempre, SIEMPRE, a más y a mejor, siempre hay que mirar y seguir adelante, pero sobre todo, siempre hay que ser un@ mism@. Si no te eres fiel a ti mism@, si tu no eres capaz de aceptarte a ti, ¿como puedes pretender que lo hagan los demás?, quiérete sobre todas las cosas, pero que no seas lo único que te ocupe tu tiempo.

ESTO MARCHA!!!



L- Gimnasio: FR. Tras muuuuuchos meses sin tocar una pesa hoy de nuevo retomamos la rutina de gimnasio con cara a la nueva temporada. 1h. 00'.

M- MTB. Hoy bajamos un poco la distancia y subimos la intensidad, la MTB es más divertida que la flaca pero también más intensa, además de realizar trabajos totalmente diferentes. 23 km. en 1h. 00'.

X- Mañana: Carrera suave antes de que salga el sol, lo cual me permite ver el amanecer en directo y disfrutando el ritmo es tranquilo y buenas sensaciones. El calor ya parece que empieza a remitir y hasta hace fresquito a primera hora. Seguimos en aeróbico puro. 8.5 km. en 40 min. AVG. PPM 157 Desnivel acumulado 168 m. Cal consumidas: 756.
Tarde: MTB: Bien, las sensaciones son buenas y el clima acompaña. Poco a poco vuelvo a coger la postura en la bici, buena señal. 24 km. en 1h. 04´. AVG. PPM 118 Desnivel acumulado 368 m. Cal consumidas: 956.
Noche: Gimnasio. FR: Las sensaciones son buenas, se nota la pérdida pero es normal, además esta empezando la preparación para la próxima temporada, así que muy contento. 1h. 00´.


J- Carrera Continua. Bueno... pues sólo regular, me ha vuelto la molestia del pie por la puñetera piedra que pisé el otro día. El fisio me ha dicho que de correr nada de nada en dos o tres días. No es que me impida correr pero si que molesta y cada vez va a más, así que lo mejor será parar ahora un par de días y no tener que hacerlo más tarde por narices y más tiempo.COMO ME GUSTA VER AMANECER ENTRENANDO!!! 11 km. en 50 min. AVG. PPM 154 Desnivel acumulado 268 m. Cal consumidas: 815.

V- MTB. Hoy he ido por un recorrido nuevo con vistas a futuras salidas, aunque me ha gustado la zona y las posibilidades son muchas, me he pasado con las PPM, me he calentado sin deber. Además la falta de costumbre a los caminos ha estado a punto de costarme tres o cuatro veces un disgusto. 21 km. en 1h. 00´. AVG. PPM 155 Desnivel acumulado 458 m. Cal consumidas: 954.

S- Descanso.

D- Bici de carretera. Recorrido tranquilo con un día muy bueno y mejores sensaciones, aunque ha sido una salida corta, 60 km. me ha servido para retomar el contacto con la flaca. 60 km. en 2h. 03´. AVG. PPM 134 Desnivel acumulado 315 m. Cal consumidas: 1456.

Gracias y salu2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....