Ir al contenido principal

Crónica de mi Media Maratón de León.


Bueno pues ya está hacha, el dia ameneció un poco gris pero se veía que despejaría, como así fué, an tes de la salida lo de siempre calentar un poco, algo de rodaje suave, estirar un poco, activarse, lo de siempre y PUM!!! suena la salida como siempre todoe l mundo se pone delante independientemente del nivel que tenga y eso no está bien por que hay gente que sale en primera fila y SALEN ANDANDO!!! seamos realistas que luego se monta un tapón horrible y molestamos a otros corredores, pasado el segundo kilometro ya las pulsaciones se estabilizan, el biorritmo se normaliza y a correr, sigo pasando gente y eso da mucha moral, voy picando los kilometros y llevo el ritmo deseado, sobre +/- 4:00 el km., ysin darme cuenta me planto en el km. siete, la parte, para mi más dura ya ha pasado, odio esa cuestecilla que hay al final de los chalés... bueno ya entremos otra vez en la ciudad, muchísima gente animando y eso me da alas, pero tengo que regularme e ir mirando el crono, he salido para rodarla no para sufrir, a la altura del palacio de Botines, en la esquina del Palacio de los Guzmanes, estaba Sergio Sanchez entre el público, animando a todos los corredores, verle me dió más animos asi que subí un poco el ritmo, además el 10.000 ya estaba hecho así que a por el resto, seguí con un ritmo constante y con muy buenas sensaciones hasta llegar a la meta:

Tiempo 1 Hora 23 minutos.
Sensaciones geniales, podía haber dado mucho más.
Ppm Max. 168.
AVG 159.

Me ha encantado la carrera y el circuito de diez, ENHORABUENA a la organización un 11 sobre 10.

Gracias y salu2.

Comentarios

Angel ha dicho que…
Muy buen tiempo. Menos mal que ibas solo a correrla y no ha disputar.

Un saludo.
Manuel Tintoré Maluquer ha dicho que…
Felicidades, campeón; es un tiempazo; tus palabras delatan optimismo y plena satisfacción; !qué bien se queda uno después de haber hecho una carrera perfecta!
De cero a desarrollador ha dicho que…
Enhorabuena maquina, ya quisiera yo hacer ese tiempo aunque sea llendo a cuchillo.
Sigue asi
Siridia ha dicho que…
Enhorabuena campeón!!yo te ví pletórico antes de la salida y ratifico lo de la peña que se pone en cualquier punto a la salida sin fijarse en los carteles de los tiempos y que a los 500m forman unos tapones horribles. También me dió muy buena impresión la organización nuevamente y el ambiente en general. El día que salgas a sufrir no te vemos ni pasar de tanta velocidad!!
un abrazo.
Javi ha dicho que…
Enhorabuena, menudo tiempazo y encima dices que podrias dar mas!! A seguir asi, un saludo
zahori.13 ha dicho que…
Muchas gracias a tod@s!!!!

Entradas populares de este blog

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

¿Qué es la fructosa?, todo lo que debes saber sobre ella.

  ¿Qué es la fructosa? La fructosa es un monosacárido, es decir, estamos hablando de un azúcar simple. Comparte la formulación química de la glucosa pero tienen distinta fórmula molecular. La fructosa es una clase de azúcar que se encuentra de forma naturalmente presente en, sobre todo,   frutas y verduras aunque en distinta concentración. La mayor cantidad de ella la podemos encontrar de forma natural y de mayor a menor concentración, en las frutas desecadas, (dátiles, orejones, pasas, higos, etc.), frutas frescas (plátanos, uvas, ciruelas, chirimoya, etc.) y en algunas verduras, aunque en estas la cantidad es mucho menor. En las frutas y verduras podemos encontrar diferentes tipos de azúcar si bien la más abundante es la fructosa, de ahí su nombre. Otra gran fuente de fructosa es la miel, pues al provenir del polen su origen vegetal la dota de ella. La podemos encontrar también presente en algunos alimentos procesados (cereales azucarados, galletas, dulces, etc....