Ir al contenido principal

Entradas

Entrenos del 5-9 al 11-9.

Seguimos sumando buenas semanas de entrenamientos, otra semana de acumulación de km's con muy buenas sensaciones, las patas van asimilando la carga y ya no queda nada para la última prueba del año, el Desafío Doñana, que, como ya he dicho, sólo pretendo acabarla, nada más que eso, acabarla. Imagen de la playa de Matalascañas. Si alguien no conoce en que consiste el Andalucía Desafío Doñana, el orden y recorrido de la prueba son: 169 km. de bici + cruzar el Guadalquivir a nado (1000 m.) + 32 km. de carrera a pie por la arena, que es la superficie lineal de la playa de Matalascañas. Lunes- Carrera a pie: Test de 12 km. Buenas sensaciones y buen resultado, acabé contento, muy contento. Circuito por los olivares sobre tierra y constante subi/baja. GENIAL DE PPM.!!! 12 km. en 53´. Desnivel asdendido 189 m. desnivel descendido 187 m. PPM. AVG. 149. Cal. consumidas 870. Martes- Ciclismo. Rodaje muy bueno. En ayunas y despertando al sol !!! Bien trancado todo el recorrido y en un continuo ...

El consumo calórico y la alimentacion en la actividad deportiva.

La glucosa, es el hidrato de carbono más conocido, es la principal fuente energética del organismo, o lo que es decir, el combustible indispensable para ponernos en marcha. La glucosa es almacenada en el hígado y en los músculos, bajo la forma de glucógeno y es utilizada a medida que el organismo lo requiera. Por lo que se deduce que la reserva de glicógeno es un factor clave en la intensidad del ejercicio que pueda llevarse a cabo. Solo podrá realizarse un programa de actividad intensa, siempre y cuando las reservas sean las suficientes. Alimentación rica en carbohidratos complejos. La razón por la que muchos deportistas siguen una dieta alta en hidratos de carbono complejos durante varios días antes de las competiciones, es que esos hidratos son los que forman los depósitos de glicógeno, que luego durante la competición se convertirán en glucosa. También es importante señalar que la grasa corporal es la segunda fuente energética que utiliza el organismo durante el ejercicio. La g...

Entrenos del 29-8 al 4-9.

Volvemos por nuestros fueros, una buena semana de entrenamientos, sesiones largas, de intensidad media/baja, que me han dejado muy buenas sensaciones, lo cierto es que semanas como esta son las que de vez en cuando hacen que nuestra moral suba un puntito y nos da confianza, especialmente el Domingo terminé francamente contento. A POR TODAS!! Fotaza de un lugar que me encanta... PUERTO MATEO!!! Lunes-Descanso. Martes-C.C. en ayunas a las 6:45. Tras muuuchos días de parón en un, no muy buen momento por la próxima cita, volvemos a empezar a rodar. Menos mal que lo que queda de temporada es sólo para hacerlo sin más afán que terminarlo. Por cierto hay que cambiar los horarios de entreno, a las 6:45 no se ve un CARAJO!!! 16 km. en 1h. 15´. PPM. AVG. 148. Desnivel ascendente 360 m., desnivel descendente 358 m. Cal. consumidas 1085. Miércoles-Descanso. Jueves-Ciclismo: Muy buenas sensaciones, sobre todo si tenemos en cuenta que llevaba muchos días sin tocar la bici. Acabé muy contento. 61 km...

Entrenos del 22/8 al 28/8.

Lo de semana de entrenamientos lo cierto es que es una mera forma de hablar, he estado de viajes y de aquí para allá, lo que me ha impedido hacer "los deberes", aún así, de vez en cuando viene bien unos días de descanso, de hecho seis de siete no puedo decir que haya sido una semana dura, pero así han venido las cosas y tampoco es algo que me quite el sueño, la temporada la tengo terminada y lo poco me queda es sólo para hacerlo, sacar experiencias, sensaciones y conclusiones con respecto a mi mismo. La semana que viene será mucho mejor, pero con cabeza pues el Desafío Doñana está llamando a la puerta. Lunes- Descanso. Martes- Descanso. Miércoles- Carrera continua suave. explorando nuevos caminos descubre uno lugares... MUY CHULOS!!! grandes sensaciones. 15 km. en 1h. 04´. PPM. AVG. 153. Cal. consumidas 980. Jueves-Descanso. Viernes-Descanso. Sábado- Descanso. Domingo- Descanso. Gracias y salu2.

La recuperación física tras el esfuerzo prolongado.

L a dieta de recuperación es primordial para deportistas que entrenan dos o más veces al día, ya que deben llenar los depósitos de glucógeno muscular antes de volver a entrenar. Una persona que ejercita 3 veces a la semana, tiene tiempo suficiente para cargar los músculos de glucógeno sin estar tan pendiente de su alimentación. Para afrontar sin complicaciones un fuerte programa de entrenamiento es muy importante la selección de alimentos previos y posteriores al mismo. Elegir y consumir los líquidos y alimentos adecuados tras la realización del ejercicio, son de vital importancia para el deportista. Tener el tiempo suficiente para descansar, y una nutrición adecuada son la clave para recuperarse luego de una actividad intensa Para una mejor recuperación se debe tener en cuenta la ingesta de líquidos, hidratos de carbono, proteínas y minerales tras el entrenamiento o ejercicio intenso, lo cual comentaremos a continuación: Recuperación de líquidos. Reponer líquidos luego de un entrenami...

Entrenos del 15/8 al 21/8.

Otra semana de entrenamientos, esta ha sido muy suave y con muchos días de descanso, obligaciones varias... y la próxima... VACACIONES!!! Lunes-Ciclismo + carrera. Ciclismo. Muy buenes sensaciones, PPM. algo disparadas por el calor pero buena media. 100 km. en 3h. 15´. PPM. AVG. 145. Desnivel acumulado 625 m. Cal. consumidas 2250. Carrera a pie tras la bici. Me sentí muy bien y el resultado fué muy bueno, máxime tras los 100 km. de bici. 15 km. en 1h. 05´. PPM. AVG. 167. Desnivel acumulado 350 m. Cal. consumidas 1160. Martes-Carrera a pie. Series de 200 m. 10 km. en 55´. Incluyendo el cal. y la V.C. PPM. AVG. 137. Desnivel acumulado 150 m. Cal. consumidas 700. Miércoles-DESCANSO. Jueves- Ciclismo. Muy buena salida a buen ritmo, sobre un circuito conocido he bajado mi tiempo en casi 5´, además en el circuito hay un buen puerto, los datos a sí lo demuestran. Altura ganada 762 m., altura perdida 760 m. 49 km. en 1h. 50´. PPM. AVG. 115. Desnivel acumulado 762 m...

Las diferencias entre los tipos de proteína:¿de origen animal o vegetal?

Las proteínas son macromoléculas formadas por la unión de miles o cientos de aminoácidos. Los aminoácidos se dividen en aminoácidos esenciales y no esenciales. Los esenciales son aquellos que no son elaborados por nuestro organismo y deben incorporarse a través de la dieta. Los no esenciales son sintetizados por nuestro metabolismo. Los aminoácidos son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo. Para una persona adulta son ocho los aminoácidos esenciales, mientras que durante el crecimiento se precisan dos más. Aminoácidos esenciales: fenilalanina, leucina, isoleucina, lisina, metionina, treonina, triptofano y valina. Durante la infancia y adolescencia: arginina e histidina. Aminoácidos no esenciales: alanina, cisteina, cistina, glicina, hidroxiprolina, prolina, serina, tirosina, ácido aspártico, y glutámico. La calidad de una proteína depende de su contenido en aminoácidos esenciales. Esa calidad está medida por un índice llamado valor biológico. Por lo tan...