Ir al contenido principal

Entrenamientos del 19/8 al 25/8.

Se acerca la última carrera de la temporada el Half de Vigo y hay que irse poniendo a punto, lógicamente con las limitaciones de estos meses.

                   Imagen del camino hacia la cantera de Sierra Arca.



Lunes Sesión única. Carrera a pie. Las piernas y la "patata" me pedían más, esto marcha muy bien!!! 15 km. en 1h. 12' + estiramientos 20'.

Martes mañana. Gimnasio. trabajo suave pero generalizado para recuperar de ayer... Una de cal y otra de arena + 15' de estiramientos.
Mediodía. Electroestimulación. No puedo salir de casa así que Compex y a trabajar 45' + estirar 10'.

Miércoles sesión única. Carrera a pie. En ayunas y  alas 6:40 estaba corriendo, he madrugado más que el sol... JAJAJAJAJA. 15'6 km. en progresión en 1h. 10' terminando francamente fuerte y contento + 15' de estiramientos.

Jueves. Descanso.

Viernes sesión única. Carrera a pie. Seguimos sumando km's de aeróbico, ya trabajando de cara al 2014, en el 2013 queda alguna carrera pero no le tengo mucha fe, estos dos meses están siendo bastante pobres. 15'4 km. en 1h. 12' carrera totalmente aeróbica + 15' de estiramientos.

Sábado sesión única. Electroestimulación. En la calle diluvia, así que en casa y ha trabajar con el Compex, 1h. 10' de Resistencia aeróbica + 10' de estiramientos

Domingo sesión única. Bici + carrera (T2). Salida en bici y en solitario con bastante viento y calor, muy buenas sensaciones y contento con el resultado, 94 km. en 2h. 54' con un puerto de por medio + carrera a pie de 12 km. en 52' mis piernas pedían más ritmo, por eso acabé muy, muy contento + 15' de estiramientos.

Gracias y salu2.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo crear un hábito deportivo saludable.

  ¿Cómo crear un hábito deportivo saludable? Esta es una cuestión tremendamente importante para no abandonar la práctica deportiva que nos hemos propuesto. Continuando con el cuidado, la mejora física y anímica que el deporte nos aporta.    Elegir la actividad adecuada.   Si comenzamos una actividad que no sea de nuestro agrado, por la causa que sea, proximidad al domicilio o trabajo, horario conveniente, un amigo/a que la practica, etc. Estaremos dando el primer paso para abandonarla. Si empezar a entrenar no es sencillo hacerlo haciendo algo que no nos gusta es una condena. Debemos elegir una actividad que nos guste y nos motive, que nos resulte interesante y no nos cause un estrés añadido. De este modo será más sencillo crear el hábito, siempre es más sencillo acostumbrarnos a lo que nos gusta, que a lo que nos repele. Si no sabes por cual decantarte, no pasa nada, prueba y con conocimiento de causa, toma la decisión que mejor te haga sentir, puedes incluso ...

El color de cada alimento es un indicador de lo que nos aporta.

  Con este post pretendo que, basándonos en el color, sepamos que alimentos escoger según nuestras necesidades. Las frutas y las verduras nos resultan llamativas, en gran parte, por sus colores intensos y variados.  El color de los alimentos que comemos tiene una mayor importancia de lo que, en un principio, podemos pensar. Y no sólo por su aspecto, también porque según su color nos aportan unos nutrientes y propiedades diferentes. Por ese motivo vamos a diferenciar en función de lo que comemos y su color lo que nos aportan y qué beneficios podemos obtener de ellos. La comida es un placer para el sentido del gusto, pero también lo es para el sentido de la vista, ¿quién no ha oído alguna vez eso de? “Comer con los ojos”. Los alimentos rojos con licopeno son más antioxidantes, los amarillos y naranjas favorecen el funcionamiento normal del sistema inmunitario y la vista gracias a su contenido en precursores de la vitamina A, los ve...

Crónica de las 21 Leguas de Narón (101 km's.)

  Empecemos como no se deben empezar las cosas, por el final. El mejor resumen posible en pocas palabras pero de forma muy gráfica de mis 21 Leguas de Narón (101 km’s) es, parafrasear al premio Nobel D. Gabriel García Márquez, cuando tituló a uno de sus mejores libros “Crónica de una muerte anunciada”, pero ahora vayamos al principio y dejemos que los todavía vívidos recuerdos narren los acontecimientos.   Logo de la prueba. Llegué a esta prueba plenamente consciente de ni estar en las mejores condiciones, ni haber entrenado lo mínimo imprescindible pero, teniendo la inscripción y celebrándose en las proximidades de mi domicilio familiar, además de ser la primera edición, tenía la obligación moral de asistir así que el pasado sábado (8/10/2022) me presenté en la salida con más dudas que certezas y conocedor de a lo que me exponía por no estar suficientemente preparado. Los objetivos del año habían sido totalmente distintos por lo que la preparación también lo fue y, una ve...